Con las comunidades energéticas los consumidores participan en la producción de su propia energía limpia y sostenible, como la solar fotovoltaica, contribuyendo a la descarbonización y fomentando un modelo energético circular más autosuficiente y colaborativo.
GloVall ha iniciado ya los primeros proyectos de comunidad energética. El primero, con la concesión del uso y explotación de las cubiertas de los polideportivos de Los Cerros, San Pedro Regalado, La Victoria, y Gregorio Fernández para la construcción de sendas comunidades energéticas. Más de 390 familias podrán beneficiarse de esta producción de energía limpia, barata y sostenible.
Por otro lado, el entorno de la Feria de Muestras se podrá beneficiar de la explotación fotovoltaica de la extensa cubierta del edificio de la Feria, que compartirá su excedente de forma local con los edificios colindantes. La Feria y los edificios de su zona pasan a ser productores y reducen sustancialmente su factura de la luz.
Estas iniciativas, además de reducir el gasto energético, avanzan en la descarbonización y priorizan a personas con menores ingresos a la hora de acceder a estos beneficios.